DESCUBREN BLÁZAR “OJO DE SAURON” QUE LANZA PARTÍCULAS A LA TIERRA

Durante 15 años, un conjunto de radiotelescopios ubicados en distintos puntos del planeta dirigió su atención hacia una región remota del universo, situada a miles de millones de años luz de la Tierra. El resultado fue una imagen con gran precisión técnica y un notable impacto visual, que recuerda al “Ojo de Sauron” de la saga El Señor de los Anillos.

El objeto observado es PKS 1424+240, un blázar fenómeno extremo en el núcleo de una galaxia activa capaz de liberar cantidades de energía que desafían las explicaciones actuales. Este blázar es uno de los emisores más brillantes de neutrinos cósmicos, de acuerdo con el Observatorio de Neutrinos IceCube en el Polo Sur, y también produce rayos gamma de muy alta energía detectados por telescopios Cherenkov en la Tierra.

No obstante, sus emisiones de radio parecían desplazarse a menor velocidad de la esperada, lo que contradecía las teorías que asocian este tipo de radiación intensa con chorros de movimiento extremadamente rápido.

Para esclarecer el fenómeno, el equipo empleó 15 años de registros del Very Long Baseline Array (VLBA), una red de radiotelescopios que utiliza la técnica de interferometría de línea de base muy larga (VLBI), alcanzando una resolución comparable al tamaño de la Tierra. Gracias a un efecto de perspectiva, el chorro aparenta desplazarse lentamente, aunque su velocidad real es cercana a la de la luz.

Esta ilusión permitió examinar directamente el núcleo del chorro, ofreciendo una oportunidad excepcional para estudiar de qué manera los núcleos galácticos activos, impulsados por agujeros negros supermasivos, aceleran partículas a energías extremas y generan neutrinos cósmicos.

Compartir: