DESCUBREN EL NACIMIENTO DE UN SISTEMA SOLAR EN FORMACIÓN

Un equipo internacional de astrónomos capturó por primera vez el nacimiento de un sistema solar, un evento que refleja lo que pudo haber ocurrido en el sistema planetario hace aproximadamente 10 mil millones de años.

Merel van ’t Hoff, profesora de la Universidad de Purdue y coautora del estudio, describió el hallazgo como una imagen del Sistema Solar en su etapa inicial. El sistema planetario en formación rodea a una protoestrella llamada HOPS-315, ubicada a aproximadamente 1,300 años luz de distancia, similar al Sol en su etapa joven.

Las estrellas jóvenes observadas hasta ahora presentan discos de gas y polvo, conocidos como discos protoplanetarios, que contienen planetas masivos recién formados, como Júpiter. Los primeros planetesimales del Sistema Solar, que posteriormente formaron planetas como la Tierra o el núcleo de Júpiter, se habrían formado poco después de la condensación de minerales cristalinos.

En torno a HOPS-315, los astrónomos detectaron SiO en estado gaseoso y en minerales cristalinos, lo que indica un proceso inicial de solidificación.

Compartir: