El Buen Fin 2025 se desarrolla del 13 al 17 de noviembre, con participación de miles de comercios en todo el país. La Asociación de Internet MX y la Secretaría de Economía organizan el evento, que incluye descuentos en categorías como ropa, electrodomésticos y electrónicos.
Las proyecciones indican ventas por debajo de los 200 mil millones de pesos, una cifra inferior al récord de 208 mil millones registrado en 2024. Un estudio de Google e Ipsos revela que el 94 por ciento de los consumidores planea realizar compras durante la temporada, con un gasto promedio estimado en 7 mil 818 pesos por persona. Otro informe de Ipsos señala que el 70 por ciento de los compradores se endeudará para adquirir productos, con un gasto medio cercano a los 5 mil pesos.
Las ofertas abarcan descuentos en diversos sectores. Coppel ofrece reducciones de hasta el 60 por ciento en motos, muebles y celulares. Walmart presenta bonificaciones del 20 por ciento en compras superiores a mil 900 pesos. Liverpool proporciona descuentos adicionales con tarjetas BBVA y pagos diferidos hasta marzo de 2026.
El 47 por ciento de los mexicanos ha caído en sitios falsos o engaños durante eventos similares, de acuerdo con un reporte de El Imparcial. Ciberdelincuentes utilizan phishing para robar datos financieros, con un promedio de 980 mil ataques diarios reportados.
Recomendaciones incluyen comparar precios previos al evento y verificar la autenticidad de las promociones antes de ingresar información personal. Infobae detalla que las estafas comunes involucran descuentos excesivos, como rebajas del 80 por ciento, que sirven para capturar identidades.En materia de seguridad, gobiernos estatales despliegan operativos en centros comerciales y zonas de alto tráfico.
En el Estado de México, 3 mil 290 elementos, 208 patrullas, 25 perros y 25 caballos vigilarán las áreas comerciales. Nuevo León inicia su dispositivo con el gobernador al frente, enfocado en prevención de robos. Monterrey asigna 350 policías y tránsito adicional a las calles. Querétaro cubre 40 puntos de actividad comercial hasta el 17 de noviembre.
El evento coincide con la preparación para el Mundial 2026, lo que posiciona al Buen Fin como prueba para sistemas de pago digitales, según diversos medios . Consumidores pueden consultar la lista oficial de ofertas en el sitio web de El Buen Fin.
