DETECTAN ESPECIE DE RANA QUE SALIBA EN LA CDMX

La Ciudad de México (CDMX) ha registrado por primera vez la presencia de una especie de rana que silba, descubierta en la alcaldía de Xochimilco. Este descubrimiento se realizó gracias a los integrantes del Laboratorio de Sistemática Molecular de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La rana fisgona, como se le conoce a esta especie endémica, había sido previamente identificada en estados cálidos del país como Guerrero, Oaxaca, Puebla, Morelos y Tlaxcala, pero nunca antes se había documentado su presencia en la capital mexicana, un área altamente urbanizada.

Diego Iván Sánchez, egresado de la licenciatura en Biología y actual aplicante de maestría, fue quien inicialmente grabó el distintivo canto de la rana, caracterizado por un silbido particular. Tras analizar el audio, Sánchez sospechó que podría tratarse de la especie *Eleutherodactylus nitidus*, conocida como rana fisgona. Para confirmar esta suposición, se procedió a la recolección de un ejemplar en el panteón Xilotepec, ubicado en Xochimilco.

Con un análisis de ADN y una revisión morfológica exhaustiva, el equipo de la FES Zaragoza confirmó que se trataba efectivamente de *Eleutherodactylus nitidus*. “Consultamos diversas fuentes bibliográficas y bases de datos públicas y no encontramos ningún registro previo en la ciudad. Este es el primer documento de esta rana en la CDMX”, explicó Sánchez.

Este hallazgo ha suscitado gran interés en la comunidad científica, que ahora investigará cómo esta especie llegó a una región tan diferente a su hábitat natural y qué implica su presencia para el ecosistema urbano.

Compartir: