La misión Magnetospheric Multiscale (MMS) de la NASA registró por primera vez ondas en el viento solar cercano a la Tierra que podrían tener su origen en iones captadores heliosféricos. El hallazgo fue publicado en el Journal of Geophysical Research: Space Physics.
La misión, lanzada en 2015, opera con cuatro naves espaciales destinadas a estudiar la magnetosfera terrestre, el campo magnético que protege al planeta de la radiación solar y cósmica. Los iones captadores heliosféricos (PUI) se producen cuando partículas neutras de la heliosfera se ionizan en el viento solar, generando una población de plasma con propiedades específicas.
El análisis de los componentes iónicos sugiere que las ondas detectadas fueron generadas por PUI de helio o hidrógeno, aunque las capacidades instrumentales no permitieron identificar de manera precisa las especies involucradas.
Los investigadores señalaron que, a mayores distancias del Sol, la densidad de PUI en el viento solar aumenta y con ello su influencia en el calentamiento y la termalización de este flujo. En las regiones más externas del sistema solar, las PUI desempeñan un papel relevante en la presión dinámica del viento solar y en procesos vinculados al choque de terminación y la heliopausa.