Hoy se conmemora el día del capibara 2025, fecha dedicada a esta especie. el capibara es un animal nativo de sudamérica y se clasifica como el roedor más grande del mundo. habita en zonas cercanas al agua y forma parte de diversos ecosistemas en países como brasil, argentina, venezuela, colombia y perú.
El 10 de julio se conmemora el día del capibara 2025, también conocido como día de apreciación del capibara. la fecha tiene como propósito visibilizar a esta especie, identificada por algunos como un roedor de gran tamaño similar a un cuyo o un hámster.
El capibara, también llamado carpincho en distintos países de américa latina, pertenece a la especie hydrochoerus hydrochaeris. es considerado el roedor de mayor tamaño a nivel mundial y forma parte de la familia de los caviomorfos, grupo que incluye a los conejillos de indias, cuyos y chinchillas.
Según itzcóatl maldonado reséndiz, profesor de la facultad de medicina veterinaria de la unam, una de las razones por las que esta especie ha ganado presencia en espacios digitales es su aspecto, que contrasta con el de otros roedores como ratas o ratones, lo cual influye en la forma en que es percibido por las personas.
Una característica del comportamiento del capibara es la coprofagia, práctica que consiste en el consumo de su propio excremento. esta acción, también observada en otros roedores, está relacionada con el proceso digestivo. las primeras heces son fermentadas por bacterias en el ciego, una sección del intestino grueso, lo que las convierte en una fuente de nutrientes y celulosa que el animal reutiliza a través de esta conducta.