Hoy es martes 13 de mayo de 2025 - Hora: 10:48 AM

DÍA DEL NIÑO EN CDMX: MUSEO DEL JUGUETE, UN RECORRIDO POR MÁS DE 20 MIL PIEZAS DE COLECCIÓN

El Museo del Juguete Antiguo México (MUJAM), ubicado en la colonia Doctores de la Ciudad de México, es una institución fundada en 2006 por el arquitecto Roberto Shimizu Kinoshita. Su creación tuvo origen en la colección personal de juguetes que el fundador comenzó desde su infancia. La colección fue desarrollada con el paso del tiempo y actualmente comprende una amplia variedad de objetos que abarcan desde el siglo XIX hasta finales del siglo XX.

El museo se encuentra instalado en un edificio que anteriormente fue propiedad de la familia Shimizu. Su acervo incluye juguetes tradicionales mexicanos elaborados artesanalmente, así como productos fabricados durante la industrialización, entre ellos muñecas, carritos, figuras de acción, robots, y objetos asociados a la cultura popular, como los relacionados con la lucha libre.

Actualmente, se estima que el museo alberga más de 45,000 piezas en exhibición, aunque el número total de objetos en su archivo supera ampliamente esa cifra. Estos se encuentran distribuidos en nueve salas ubicadas a lo largo de cuatro pisos y una terraza dedicada al arte urbano.

Dentro de sus instalaciones, también se pueden encontrar espacios temáticos dedicados a momentos históricos, como el movimiento estudiantil de 1968 o los Juegos Olímpicos celebrados ese mismo año en la capital mexicana. Existen, además, secciones con objetos de la vida cotidiana —como cajas de cerillos, boletos del metro y empaques de productos— que permiten reconstruir aspectos del entorno social del país en diversas décadas.

Entre los atractivos adicionales, se encuentran salas que exploran fenómenos culturales o mediáticos, como la dedicada a la temática de los “aliens de Roswell”. Las paredes exteriores del edificio sirven como soporte para obras de arte urbano, lo que también contribuye a la transformación del paisaje visual de la zona.

El MUJAM promueve actividades como visitas guiadas gratuitas, talleres interdisciplinarios y eventos culturales dirigidos a distintos grupos de edad. La intención es facilitar un intercambio generacional mediante el juego y la memoria colectiva.

El museo abre sus puertas al público de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, los sábados de 9:00 a 16:00 horas y los domingos de 10:00 a 16:00 horas. Su dirección es Doctor Olvera número 15, colonia Doctores, Ciudad de México. Esta institución es una de las opciones disponibles para conmemorar el Día del Niño en la ciudad.

Compartir: