Cada 13 de agosto se celebra el Día Internacional de las Personas Zurdas, creado por el Left-Handers Club de Londres en 1992 para visibilizar los desafíos cotidianos en una sociedad orientada a los diestros. En el mundo, aproximadamente 800 millones de personas, es decir el 10.6 % de la población, usan la mano izquierda de manera dominante.
La zurdera tiene fundamentos biológicos y genéticos. En personas zurdas, el hemisferio derecho suele desempeñar un papel significativo en el lenguaje y la motricidad, lo que podría ofrecer cierta resiliencia ante lesiones cerebrales. Investigaciones han vinculado la lateralidad zurda con áreas cerebrales relacionadas al habla y la coordinación, y en estudios de Oxford se han identificado genes asociados a la dominancia izquierda.
A lo largo de la historia, personajes zurdos han dejado huella en campos diversos. Entre ellos destacan músicos como Paul McCartney, figuras mediáticas como Oprah Winfrey, deportistas como Diego Maradona y Rafael Nadal, y empresarios como Bill Gates. Cada uno destacó en su ámbito utilizando herramientas adaptadas a la zurdera.
El 13 de agosto busca apoyar la adaptación de ambientes, desde herramientas hasta espacios de trabajo, que reconozcan las necesidades de la zurdera. Se promueven acciones como el uso de utensilios específicos, zonas zurdas y eventos que favorecen la conciencia sobre cómo pequeñas adecuaciones pueden mejorar la experiencia diaria de un segmento que representa más del 10 % de la población global.