El Día Internacional del Rock se celebra cada año en esta fecha en recuerdo del concierto benéfico Live Aid, organizado el 13 de julio de 1985 en Londres y Filadelfia. El evento, promovido por el músico Bob Geldof, tuvo como objetivo recaudar fondos para atender la crisis humanitaria provocada por la hambruna en Etiopía y Somalia.
Live Aid fue transmitido en vivo en más de 70 países y reunió a más de 50 artistas en una jornada musical de aproximadamente 16 horas. Se estima que recaudó más de 127 millones de dólares. Desde entonces, el 13 de julio se asocia con la conmemoración del impacto del rock a nivel global.
El rock surgió en la segunda mitad del siglo XX, a partir de la fusión de géneros como el rhythm and blues, el country y el folk. Su expansión dio lugar a una gran variedad de subgéneros, incluyendo el punk, el heavy metal, el hard rock y el grunge. A través de las décadas, se convirtió en un medio de expresión masivo, utilizado para abordar temáticas sociales, políticas y culturales.
Además de su presencia en los mercados musicales, el rock ha tenido un papel activo en movimientos juveniles, iniciativas humanitarias y fenómenos culturales transnacionales.
Diversos medios, críticos y listas especializadas han señalado una serie de canciones como fundamentales dentro del repertorio del rock. Entre ellas destacan:
- “Bohemian Rhapsody” – Queen (1975)
- “Hey Jude” – The Beatles (1968)
- “Like a Rolling Stone” – Bob Dylan (1965)
- “(I Can’t Get No) Satisfaction” – The Rolling Stones (1965)
- “De música ligera” – Soda Stereo (1990)
Estas obras son citadas con frecuencia tanto por su innovación musical como por su influencia sobre generaciones posteriores de músicos.
El Día Internacional del Rock es celebrado en numerosos países con conciertos, festivales temáticos y transmisiones radiales. En ciudades como Buenos Aires, Ciudad de México, Madrid y São Paulo, se organizan eventos conmemorativos con bandas tributo y actividades culturales centradas en la historia del género.
La fecha también es aprovechada por emisoras y plataformas digitales para difundir contenido relacionado con el legado del rock en distintas lenguas, incluyendo inglés y español.
