Este 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental 2025, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el propósito de promover el bienestar emocional, crear conciencia sobre los trastornos mentales y reducir los estigmas que aún persisten alrededor del tema.
Bajo el lema de este año, “Tu mente importa”, distintas instituciones de salud, escuelas y colectivos sociales realizan actividades enfocadas en el autocuidado, la atención psicológica accesible y la creación de espacios seguros para hablar sobre las emociones sin prejuicios.
En México, organismos públicos y privados llevan a cabo jornadas de orientación, talleres y campañas en redes sociales, con el objetivo de fomentar la empatía y normalizar la búsqueda de ayuda profesional como parte del cuidado integral de la salud.
La OMS recordó que más de 970 millones de personas en el mundo viven con algún trastorno mental, y que la prevención, la escucha activa y el acceso a tratamientos adecuados son fundamentales para construir sociedades más sanas, empáticas y resilientes.