DÍA MUNDIAL DE LA VISIÓN

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) conmemoró el Día Mundial de la Visión este 9 de octubre, centrando su mensaje en la necesidad de invertir más recursos en salud ocular y ampliar el acceso a cirugía de cataratas. Según el organismo, millones de personas en América Latina viven con pérdida visual prevenible por falta de atención médica oportuna y limitaciones en los servicios de diagnóstico.

Durante la jornada, la OPS destacó la importancia de integrar la salud visual dentro de los sistemas de atención primaria, con especial atención en zonas rurales y comunidades indígenas. También hizo un llamado a los gobiernos a fortalecer los programas de prevención de enfermedades oculares como el glaucoma y la retinopatía diabética, que continúan siendo causas principales de ceguera en la región.

La iniciativa regional SPECS 2030 busca garantizar que todas las personas tengan acceso equitativo a servicios oftalmológicos, independientemente de su condición económica o ubicación geográfica. La OPS señaló que la inversión en este rubro es clave para mejorar la calidad de vida y reducir los costos sociales asociados a la discapacidad visual.


Fuente: Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Compartir: