Este 28 de enero se celebra el Día Mundial de LEGO, una fecha especial para todos los fanáticos de las famosas piezas de plástico que han marcado generaciones de niños y adultos. La compañía danesa, fundada en 1932, ha evolucionado desde ser un pequeño fabricante de juguetes hasta convertirse en una de las marcas más icónicas del mundo. Con más de 600 mil millones de piezas vendidas, LEGO sigue siendo un símbolo de creatividad, innovación y entretenimiento.
El Día Mundial de LEGO no solo celebra el legado de estas pequeñas piezas de construcción, sino también su impacto en la educación y el desarrollo infantil. Durante décadas, LEGO ha promovido la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo a través de sus diversos sets temáticos, que incluyen desde series de Star Wars hasta creaciones de ciudades, arquitectura e incluso videojuegos.
A lo largo de los años, LEGO ha logrado adaptarse a los tiempos, con colaboraciones con gigantes del entretenimiento, como Marvel, Harry Potter y Ninjago, mientras mantiene viva la esencia de sus primeros bloques. Este día no solo es una oportunidad para recordar su importancia cultural, sino también para inspirar a nuevas generaciones a construir y soñar sin límites.
En muchas ciudades alrededor del mundo, se organizan eventos, exposiciones y actividades especiales para conmemorar el Día Mundial de LEGO, donde tanto pequeños como adultos pueden disfrutar de su pasión por las piezas y mostrar sus propias creaciones. Además, es una fecha clave para los coleccionistas, quienes aprovechan la ocasión para adquirir ediciones limitadas o exclusivos sets conmemorativos.
Este 28 de enero, LEGO sigue demostrando que, aunque el tiempo pase y las tecnologías avancen, el poder de la imaginación y la diversión no tiene fronteras. Sin importar la edad, todos podemos ser parte de este mundo en el que lo único que se necesita es un bloque para empezar a construir un universo entero.