DIEZ PAÍSES DE LAS AMÉRICAS REPORTAN BROTES DE SARAMPIÓN EN 2025

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que, hasta el 8 de agosto de 2025, diez países de las Américas han confirmado 10,139 casos de sarampión y 18 muertes asociadas, un aumento de 34 veces respecto al mismo período de 2024. Los brotes, vinculados principalmente a bajas tasas de vacunación, afectan a comunidades con coberturas insuficientes, según la organización.Los países con mayor número de casos son Canadá, con 4,548, México, con 3,911, y Estados Unidos, con 1,356. Otros países afectados incluyen Bolivia (229 casos), Argentina (35), Belice (34), Brasil (17), Paraguay (4), Perú (4) y Costa Rica (1). Las muertes se registraron en México (14), Estados Unidos (3) y Canadá (1), siendo las comunidades indígenas en México las más afectadas, con una letalidad 20 veces superior a la población general.La OPS destacó que el 71% de los casos ocurrieron en personas no vacunadas y el 18% en individuos con estado de vacunación desconocido.

En 2024, la cobertura de la primera dosis de la vacuna triple viral (MMR) alcanzó el 89%, y la segunda dosis el 79%, ambas por debajo del 95% recomendado para prevenir brotes.El doctor Daniel Salas, gerente del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS, señaló que el sarampión es prevenible con dos dosis de una vacuna segura y efectiva. La organización instó a los países a reforzar la inmunización, mejorar la vigilancia y agilizar respuestas ante brotes, además de realizar campañas dirigidas en comunidades de alto riesgo.En México, se implementa una campaña masiva de vacunación en 14 municipios de Chihuahua, donde se concentra el 93% de los casos.

En Canadá, la transmisión persiste en provincias como Alberta y Ontario, mientras que en Estados Unidos los brotes afectan 41 jurisdicciones, principalmente comunidades menonitas. Argentina y Belice no reportan nuevos casos desde junio, y en Brasil los casos se vinculan a una comunidad ortodoxa rusa en Tocantins.La OPS no recomienda restricciones de viaje, pero aconseja a los viajeros vacunarse, especialmente si visitan zonas con brotes activos.

También sugiere incluir a niños de 6 a 11 meses en la vacunación en contextos de brote.A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó 239,816 casos sospechosos y 108,074 confirmados hasta julio de 2025, con la región del Mediterráneo Oriental liderando con el 35% de los casos. Las Américas, declaradas libres de sarampión endémico en 2016, enfrentan desafíos por la circulación global del virus y la resistencia a la vacunación en algunas comunidades.

Compartir: