DISMINUYE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN TLALNEPANTLA

La percepción de inseguridad en Tlalnepantla registró una disminución durante el primer trimestre de 2025, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre el 25 de febrero y el 14 de marzo en todo el país.

El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz informó que, derivado de la estrategia implementada por la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, en marzo de 2025 se reportó una percepción de inseguridad del 74.2 por ciento. Esta cifra representa una reducción de 3.7 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2024, cuando el indicador fue de 77.9 por ciento.

El edil señaló que los resultados son producto del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno. Indicó que el gobierno municipal mantiene una política enfocada en la determinación y la coordinación para atender esta problemática.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que, en febrero de 2025, los delitos de alto impacto disminuyeron un 15 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024, al pasar de 733 a 620 casos. El robo de vehículos también mostró una reducción del 14 por ciento, al bajar de 174 a 149 unidades.

La estrategia de seguridad se basa en la proximidad social, el uso de tecnología y el fortalecimiento institucional, que incluye un proceso de depuración en el cuerpo policiaco.

Otras acciones destacadas son la creación de redes vecinales, la implementación de inteligencia operativa, el despliegue de mil 287 elementos de seguridad y la operación de 192 unidades equipadas con sistemas GPS y cámaras de videovigilancia.

El gobierno municipal reiteró su compromiso de continuar fortaleciendo la capacidad operativa de la policía local para brindar un servicio profesional a la población.

Compartir: