Hoy es miércoles 16 de abril de 2025 - Hora: 3:26 PM

DONALD TRUMP, PERSONA DEL AÑO 2024: SU REGRESO MARCA UN NUEVO CAPÍTULO EN EE.UU.

La revista Time anunció a Donald Trump como la Persona del Año 2024, destacando su regreso a la política estadounidense tras su victoria en las elecciones presidenciales de noviembre. Trump, presidente electo y próximo mandatario número 47 de Estados Unidos, recibió este reconocimiento por segunda ocasión, luego de haber sido distinguido en 2016.

Un reconocimiento con contexto histórico

La portada de Time lo presenta con su corbata roja habitual, reafirmando su lugar en la política. Trump superó a finalistas como la vicepresidenta Kamala Harris, el empresario Elon Musk y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quienes también figuraban en la lista de candidatos.

El regreso de Trump a la política y su enfoque en temas como economía, migración y política exterior fueron factores considerados por Time para otorgarle este reconocimiento.

Los motivos de Time

La revista señala que, a sus 78 años, Trump logró recuperar los estados clave (swing states) y ganar el voto popular por primera vez en dos décadas. Entre sus promesas de campaña, se incluyen:

  • Implementar una política de deportación masiva.
  • Reestructurar y desmantelar partes del gobierno federal.
  • Ajustar la relación comercial con China y reducir el déficit.
  • Tomar medidas para revitalizar el sector manufacturero.

Time también aborda el contexto histórico que rodea a Trump: es el primer presidente estadounidense condenado por un crimen, y su regreso a la Casa Blanca refleja su impacto en el panorama político.

Retos y promesas para 2025

Con la toma de posesión programada para el 20 de enero de 2025, Trump enfrentará desafíos como reducir el costo de vida, reactivar la economía y trabajar por la paz internacional, especialmente en Medio Oriente. Según Donald Kettl, especialista en administración pública, los cambios propuestos tendrán “implicaciones significativas” en sectores como educación y salud.

Perspectivas encontradas

Mientras algunos sectores lo critican por su impacto en las normas de la democracia, otros lo consideran un líder que busca cambiar un sistema que, en su opinión, no ha cumplido con las expectativas de los ciudadanos. Este reconocimiento refleja su lugar como figura central en el debate político actual.

Compartir: