Empresarios del Consejo de Coordinación Empresarial e Industrial Nacional A.C. (COCEMIN) respaldaron el proyecto de transformación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), presentado por Luis Fernando Camacho Lupercio, ministro electo para presidir dicho órgano.
Durante un encuentro con el sector empresarial del Valle de México, Camacho Lupercio aseguró que el Poder Judicial será un aliado de la ciudadanía. Señaló que su plan incluye garantizar una justicia cercana, basada en legalidad y con procesos transparentes. “La justicia tardía es una forma de injusticia”, expresó ante asistentes del gremio empresarial y jurídico.
El presidente de COCEMIN, Enrique Aparicio, consideró que el modelo propuesto representa una oportunidad para fortalecer el sistema judicial en beneficio del Estado de México y sus habitantes.
En entrevista, Camacho destacó la necesidad de recuperar la confianza social en el Poder Judicial y propuso implementar una justicia digital, además de instalar una sede judicial en cada uno de los 125 municipios del estado.
Asimismo, planteó la modernización de la Escuela Judicial, con el objetivo de formar jueces con mayor sensibilidad social y enfoque claro en la resolución oportuna de conflictos. “La población debe conocer las razones detrás de cada resolución”, señaló.
El ministro electo subrayó que su gestión buscará reducir la percepción de impunidad y agilizar los procesos judiciales, en coordinación con todos los sectores de la sociedad.

