La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos autorizó Yeztugo, un tratamiento inyectable que se aplicará dos veces al año para combatir el VIH. La fórmula fue desarrollada por el laboratorio Gilead y representa un avance en los métodos de control de la infección.
El medicamento combina dos compuestos de acción prolongada, diseñados para suprimir la replicación del virus en personas previamente tratadas con antirretrovirales tradicionales. Yeztugo busca mejorar la adherencia al tratamiento, al reducir la frecuencia de las dosis.
Daniel O’Day, presidente de Gilead, afirmó que se trata de un momento importante en la evolución de las terapias contra el VIH, destacando el impacto potencial para quienes enfrentan dificultades con la medicación diaria.
Organizaciones médicas han señalado que este tipo de alternativas podría facilitar la prevención del SIDA y acercar los objetivos globales de erradicación del virus.