EL GOBIERNO PRESENTA EL AUTO ELÉCTRICO MEXICANO OLINIA: DETALLES Y PRECIOS

El Gobierno de México dio a conocer información clave sobre el auto eléctrico Olinia durante la conferencia matutina del 6 de enero de 2025. Este vehículo eléctrico, fabricado con ingeniería mexicana, pretende ser una opción accesible para mejorar la movilidad urbana en el país.

Modelos y Precios

Se presentaron tres modelos del Olinia, cada uno diseñado para cubrir distintas necesidades de movilidad:

  1. Movilidad personal: Dirigido a personas que buscan alternativas a las motocicletas, como jóvenes o familias que realizan trayectos cortos. Este modelo tendrá un precio estimado de 90 mil pesos.
  2. Movilidad de barrio: Pensado para comunidades que actualmente utilizan servicios como mototaxis. Este modelo será una alternativa más eficiente y silenciosa.
  3. Entrega de última milla: Orientado al comercio en línea y aplicaciones de reparto a domicilio. Su precio podría alcanzar los 150 mil pesos.

Producción y Desarrollo

La fabricación de estos vehículos estará a cargo de la armadora Olinia, una empresa que combina inversión pública y privada. Este proyecto se desarrolla con la participación de instituciones académicas como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México.

La iniciativa también busca promover la transferencia tecnológica entre el sector académico y el industrial para impulsar la creación de empresas y fortalecer la industria automotriz del país.

Planes a Futuro

El Gobierno de México planea lanzar los modelos Olinia al mercado antes del final del actual sexenio. La meta es presentar oficialmente el primer modelo durante la inauguración del Mundial 2026, en el Estadio Azteca, marcando un momento significativo para el proyecto.

Compartir: