EL HOMBRE MÁS LONGEVO DE AUSTRALIA TEJIÓ PARA SALVAR PINGÜINOS

Alfred “Alfie” Date, reconocido como el hombre más longevo de Australia, dedicó los últimos años de su vida a una causa poco común: tejer suéteres para pingüinos heridos por derrames de petróleo. Nacido en 1905, Date aprendió a tejer en 1932 para ayudar a su cuñada a confeccionar prendas para su sobrino recién nacido. Mantuvo esta habilidad por el resto de su vida.

A la edad de 109 años, ya viviendo en una residencia para adultos mayores en Nueva Gales del Sur, recibió una solicitud de la Fundación Pingüino de Phillip Island. La organización pidió su colaboración para confeccionar pequeños suéteres para pingüinos afectados por la contaminación de petróleo en la costa australiana. Estas prendas ayudaban a evitar que las aves ingirieran sustancias tóxicas al limpiarse, y también servían para mantener su temperatura corporal.

Alfie aceptó la tarea y comenzó a tejer de inmediato, convirtiéndose en un símbolo de solidaridad intergeneracional y compromiso ambiental. Aunque su avanzada edad limitaba algunas de sus capacidades físicas, continuó tejiendo hasta poco antes de su fallecimiento a los 110 años, en 2016.

Su historia fue difundida a nivel mundial, destacando la importancia de la participación ciudadana, sin importar la edad, en la protección de la fauna afectada por la acción humana.

Compartir: