EL JUEGO DEL CALAMAR ESTÁ BASADO EN UNA HISTORIA REAL

El fenómeno global de El Juego del Calamar no es una creación completamente ficticia. La serie, que ha capturado la atención de millones de espectadores en todo el mundo, tiene su origen en un evento real ocurrido en 1986 en Corea del Sur.

En ese año, un grupo de personas fue secuestrado y llevado a un búnker situado en una zona desmilitarizada entre Corea del Norte y Corea del Sur, conocida como “tierra de nadie”. Allí, los cautivos fueron forzados a participar en varios juegos, similares a los que se presentan en la serie. La particularidad de esta historia radica en que el objetivo de los juegos no era otro que sobrevivir, ya que aquellos que no lograban completar las pruebas eran eliminados de manera mortal.

El responsable de los secuestros y de la organización de los juegos nunca fue identificado, y las autoridades surcoreanas no lograron esclarecer todos los detalles del caso. Las circunstancias que rodearon este suceso permanecen envueltas en misterio, ya que la persona o personas detrás de los eventos nunca fueron capturadas ni juzgadas.

El paralelismo con la serie de Netflix es evidente, en la que los participantes, impulsados por la desesperación y la promesa de una gran recompensa económica, se ven obligados a enfrentarse a juegos infantiles que en realidad esconden consecuencias fatales.

Aunque El Juego del Calamar es una obra de ficción, la inspiración en hechos reales ha dado lugar a una serie de especulaciones sobre la influencia de este suceso en la trama y los elementos de la producción.

Compartir: