EL PARAÍSO PARA LOS EGIPCIOS: AARU

Por Liam Zambrano

Aaru, el Campo de Juncos, era un aspecto de la vida después de la muerte de los egipcios considerado como un paraíso celestial. Se encontraba al final de un largo viaje para los fallecidos recientemente a través de la Duat y se consideró el destino final de su alma.

El Aaru  se situaba al este,  generalmente, el lugar por donde salía el sol .

Suele  describirse como un lugar eternamente fértil  o una serie de islas cubiertas de cañas, similar al delta del Nilo ,  una zona de caza y pesca ideal. A menudo, el lugar donde moraba Osiris también fue denominado, a veces, “Campo de ofrendas”,  Sejet Hetepet en egipcio.

Solamente a los espíritus cuyos actos pasados terrenales (conciencia y moralidad, representados por el corazón) pesaban igual que Maat,  (la armonía cósmica, representada simbólicamente por una pluma) les era permitido comenzar un largo y peligroso viaje a este lugar ,  para disfrutar placenteramente por toda la eternidad.

En este viaje estaba expuesto a múltiples peligros, y para la evitarlos él dependía de su energía y conocimientos que hubiera adquirido en la vida pasada, y de las palabras mágicas registradas en el denominado Libro de los Muertos.

Además necesitaba la ayuda proporcionada por sus amigos, que aun vivían en la tierra, pues son ellos los que aseguraban la conservación de su cadáver para que él pudiera volver y utilizarlo como tumba indestructible, hogar y abrigo de  su Ka , necesitando alimento y bebida para su sustento, rezos y sacrificios para su salvación, y perseverar su recuerdo inscribiendo en los muros de la tumba, o escribiendo en rollos de  papiro, capítulos del Libro de los Muertos, introducidos entre los vendajes de su cuerpo momificado.

¿Qué es el Libro de los Muertos? La llave a la vida eterna en 37 pasos.

Tras la muerte, los egipcios debían superar una serie de pruebas a través de unas letanías que ayudaban a los difuntos en todas sus etapas:

  • Superar el juicio de Osiris, dios de la resurrección.
  • Asistir en su viaje a través de la Duat, el inframundo egipcio.
  • Viajar al Aaru, en la otra vida. El Aaru era el lugar paradisíaco donde reinaba Osiris.

Gracias al Libro de los Muertos y su estudio, podemos conocer las creencias de uno de los pueblos antiguos más famosos y brillantes del mundo, que regían su día a día también por ellas, pero no siempre de una forma pura. Lejos de parecernos aburridos o decepcionantes, la pillería egipcia será motivo de más de una sonrisa.

Compartir: