EL PRESIDENTE MUNICIPAL RACIEL PÉREZ CRUZ PARTICIPA EN EL ARRANQUE DEL PROGRAMA “ALÉJATE DE LAS DROGAS, EL FENTANILO MATA”

El presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, participó en el arranque del programa “Aléjate de las drogas, el fentanilo mata”, una iniciativa en la que autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajan de manera conjunta para prevenir el consumo de esta sustancia, especialmente entre los jóvenes.

En su intervención, Pérez Cruz destacó la importancia de la lucha contra las adicciones. “Desde nuestra ciudad Tlalnepantla nos sumamos y abrazamos la estrategia federal en contra del uso del fentanilo”, señaló durante el evento realizado en el Deportivo Caracoles.

El presidente municipal explicó que el fentanilo, un opioide sintético, es 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más que la morfina. Este compuesto ha generado graves consecuencias en diversas partes del mundo y se ha convertido en una amenaza a nivel nacional.

Al dirigirse a los estudiantes de la Preparatoria Oficial Núm. 118, Pérez Cruz señaló que el consumo de opioides representa un grave problema global, citando que Estados Unidos es el mayor consumidor de drogas en el mundo, concentrando el 80 por ciento del consumo de opioides, a pesar de representar solo el cinco por ciento de la población mundial.

Pérez Cruz también mencionó que el aumento en el consumo de sustancias sintéticas en las últimas décadas ha sido alarmante, con un incremento del 218 por ciento, según la ONU. Subrayó que la campaña busca involucrar a diversas instituciones para evitar que los jóvenes caigan en la desesperanza y el consumo de drogas.

Carlos Alberto Salgado Treviño, subsecretario de Educación Media Superior del Estado de México, reiteró que los jóvenes son fundamentales en el proceso educativo y destacó la importancia de la campaña nacional “Aléjate de las drogas, el fentanilo mata”, que tiene como objetivo prevenir el consumo de fentanilo en estudiantes de secundaria y media superior en todo el país.

Salgado Treviño también hizo un llamado a los padres de familia y la comunidad educativa a fomentar entornos sanos y felices para los jóvenes, con el fin de reducir el consumo de sustancias nocivas para la salud.

Compartir: