EL PRI ESTADO DE MÉXICO EXIGE CONSULTA POPULAR SOBRE EL “TARIFAZO” DE MORENA

El Comité Directivo Estatal del PRI, encabezado por la senadora Cristina Ruiz Sandoval, solicitó que el aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México sea sometido a una consulta ciudadana. La dirigencia del partido cuestionó que el ajuste se haya anunciado sin previo diálogo con la población ni medidas claras para mejorar el servicio.

Según el PRI, la aprobación del incremento posiciona al Estado de México entre las entidades con las tarifas más altas del país, junto a Nuevo León, Baja California y Coahuila. El partido señaló que el alza fue acordada sin transparencia y sin considerar su impacto en la economía familiar.

Ruiz Sandoval destacó que, a pesar de que el precio del diésel principal combustible del transporte público. se ha mantenido estable en los últimos tres años, el gobierno estatal decidió avanzar con el aumento. También recordó que los transportistas han recibido subsidios como la condonación del pago de Tenencia, Refrendo Anual y otros derechos y trámites.

El PRI criticó que el gobierno de Morena ha promovido consultas populares en otros temas, como la cancelación de obras o la validación de proyectos federales, pero no en este caso que afecta directamente a los usuarios del transporte público.

Entre los puntos planteados por la dirigencia del PRI están:

Realización de una consulta ciudadana estatal sobre tarifas y movilidad.

Suspensión inmediata del aumento hasta que se garanticen condiciones mínimas de seguridad y calidad.

Implementación de descuentos efectivos para estudiantes y personas adultas mayores.

Publicación del estudio técnico que respalda el incremento.

Elaboración de un Plan Estatal de Movilidad enfocado en seguridad, accesibilidad y modernización del transporte.

Auditoría completa del padrón de concesiones para conocer cuántas están vencidas o en situación irregular.

    La senadora Ruiz Sandoval concluyó que es momento de abrir un proceso participativo para definir el rumbo del sistema de transporte público en la entidad.

    Compartir: