La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) estimó que el inicio del ciclo escolar 2025-2026, previsto para el 1 de septiembre, generará una derrama económica de 5,523 millones de pesos en la capital. Esta cifra representa un aumento del 6.3 % respecto a los 5,196 millones de pesos reportados en 2024.
Se calcula que cada familia invertirá entre 2,340 y 3,930 pesos por estudiante en la adquisición de libros, útiles escolares, uniformes, calzado, tecnología y otros insumos necesarios para el regreso a clases.
Según el presidente de Canaco CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco, se espera que cerca de 38,450 establecimientos se beneficien de esta actividad comercial. Estos comercios incluyen papelerías, tiendas de uniformes, calzado, librerías, proveedores de tecnología y tiendas departamentales o autoservicio.
El informe también resaltó un incremento en la deserción escolar, que alcanzó 1.9 %, lo que equivale a 20,771 menores de 15 años que no asistirán a clases en este ciclo. En la última década, la tasa promedio de inasistencia ha sido de 1.13 %.