Este domingo, el Senado de la República sesionará para emitir la declaratoria de constitucionalidad en dos reformas de gran importancia: una que fortalece la Guardia Nacional y otra que garantiza plenamente los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, según adelantó la senadora mexiquense Mariela Gutiérrez Escalante.
Hasta el mediodía de este viernes, la reforma sobre la Guardia Nacional ya contaba con la aprobación de 21 congresos estatales, mientras que la relativa a los pueblos indígenas superó los 18. Ambas ya han alcanzado los votos necesarios, y se espera que el proceso concluyan este domingo.
Gutiérrez Escalante criticó los argumentos de la oposición, que ha señalado una posible militarización del país tras la reforma que incorpora la Guardia Nacional bajo la Secretaría de la Defensa Nacional. La senadora aseguró que la reforma no significa una militarización, sino que brindará mejor preparación y mando para proteger a los ciudadanos.
Estas reformas son parte de las 20 iniciativas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero, de las cuales dos ya han sido declaradas constitucionales. La senadora también destacó la inminente aprobación de una reforma que garantizará que el salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación anual, y que los salarios de maestros, policías y personal médico se equiparen con los trabajadores del seguro social.
