A una semana nuevo ciclo escolar para alumnos del nivel básico, el municipio de Nezahualcóyotl inició la entrega de de zapatos escolares gratuitos para estudiantes de escuelas públicas de la localidad, como parte de un programa que se lleva a cabo por tercer año consecutivo para apoyar la economía de las familias para el ciclo escolar 2024-2025.
Luego de realizarse diferentes acciones para aminorar los gastos que las familias realizan en esta temporada, como la expedición gratiuta de actas certificadas, certificados médicos, jornadas para venta de artículos escolares, entre otros.
Con este programa se busca beneficiar a 50 mil familias de la entidad que se gastan de entre 400 a 800 pesos en calzado escoclar.
En un evento simbólico en la colonia Valle de Aragón, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo expusó que “este programa se pensó para poder contribuir en la economía de las familias, para todas y todos los niños y niñas de educación básica”.
Serán las brigadas “Por Amor a Neza”, quienes distribuirán los zapatos en los hogares del municipio a las familias que se registraron con anterioridad, sin embargo, quien desee inscribir a sus hijos aún puede hacerlo.
“En el caso que por alguna razón el brigadista no les haya encontrado en alguno de sus domicilios, ustedes se pueden acercar a cualquiera de las instalaciones del gobierno municipal para que puedan solicitar el calzado de sus pequeñas y sus pequeños”, comentó Adolfo Cerqueda.
Para acceder a este programa es necesario presentar el CURP certificada de la alumna o alumno; boleta de calificaciones, certificado u otro documento que acredite que el estudiante está inscrito en una escuela de educación básica para el ciclo escolar 2024-2025, credencial del INE de la madre, padre o tutor del estudiante; y comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses
Finalmente, el presidente Cerqueda Rebollo, señaló la importancia de realizar un evento en esta zona del municipio pues dijo que es “importante que sigamos dignificando a nuestras colonias en donde regularmente se ha venido reproduciendo esta frase de ‘nos tienen olvidadas y olvidados’”.