El Gobierno de Cuautitlán Izcalli organizó el foro “Recuperando nuestro patrimonio hídrico”, en el que especialistas, científicos y defensores ambientales intercambiaron estudios y experiencias sobre los cuerpos de agua del municipio.
El evento fue inaugurado por el alcalde Daniel Serrano, quien destacó la importancia de generar espacios de diálogo para analizar la situación del agua en la región. Durante su participación, señaló que el tema debe abordarse desde una visión de cuenca y no solo en función de límites territoriales.
Las y los especialistas expusieron la situación actual de cinco cuerpos de agua municipales: laguna de Axotlán, laguna La Piedad, Espejo de los Lirios, Río Cuautitlán y la presa Lago de Guadalupe. Entre los principales desafíos identificados se encuentran descargas irregulares de aguas residuales, acumulación de basura y contaminación del agua.
Se destacó que la laguna de Axotlán cuenta con una organización en defensa del espacio, mientras que la laguna de La Piedad recibe grandes volúmenes de aguas residuales y tiene tres plantas de tratamiento fuera de operación. En el caso de la presa Lago de Guadalupe, se identificó la presencia de residuos sólidos que son retirados diariamente y descargas de aguas residuales provenientes de tres municipios.
Entre los participantes estuvieron la Dra. Fabiola Sosa, del movimiento por el rescate de la laguna de La Piedad; el Dr. Emmanuel Heredia, de los Amigos del Río Cuautitlán; y Arturo Robles Navarrete, del colectivo Prolago de los Lirios.
Las y los expositores coincidieron en la necesidad de continuar con acciones para concientizar a la población y consolidar proyectos de recuperación que permitan restaurar el papel de estos cuerpos de agua en la preservación del ecosistema y la sostenibilidad en el Valle de México.
