Autoridades estadounidenses presentaron cargos por narcoterrorismo y tráfico de drogas contra Pedro Inzunza Noriega, su hijo Pedro Inzunza Coronel y otros presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa. Esta acción marca el primer proceso penal de este tipo desde que organizaciones criminales mexicanas fueron clasificadas como grupos terroristas por el gobierno de Estados Unidos.
El anuncio fue hecho por Adam Gordon, fiscal federal en el Distrito Sur de California, quien indicó que los señalados están vinculados con una red dedicada al traslado de drogas hacia territorio estadounidense. El Departamento de Justicia los ubica como parte de una estructura criminal con operaciones en varias regiones, incluida Sinaloa.
De acuerdo con los expedientes judiciales, los acusados habrían coordinado el envío de cocaína procedente de Sudamérica y, en etapas posteriores, participaron en la producción y distribución de fentanilo. Las acusaciones se presentaron en una corte federal de San Diego.
Víctor Cuén, fiscal auxiliar ejecutivo del Departamento de Justicia, afirmó que los responsables serán llevados ante los tribunales del distrito. Añadió que se les vincula con una de las redes de tráfico de fentanilo más amplias a nivel global, relacionada con la facción Beltrán Leyva.
Pedro Inzunza Noriega, alias “Sagitario”, fue identificado como antiguo operador de los Beltrán Leyva. Su hijo, conocido como “El Pichón” o “El Pájaro”, lideraría una célula activa en la región de Los Mochis. En diciembre se incautó una cantidad relevante de fentanilo atribuida a su grupo.
