El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que Bulgaria ha cumplido los criterios económicos necesarios para incorporarse a la zona euro el 1 de enero de 2026. En un comunicado oficial, la directora gerente del FMI reconoció los avances del país en materia de estabilidad fiscal, inflación controlada y reducción de deuda pública. El ingreso de Bulgaria al sistema monetario común europeo será el primero en más de una década, desde la adhesión de Croacia en 2023.
El gobierno búlgaro anunció que durante el último trimestre del año se implementará una campaña nacional de información para preparar a la población sobre el cambio de moneda. Las transacciones se podrán realizar de manera dual durante un periodo de transición, en el cual coexistirán el lev búlgaro y el euro. Además, se establecerán controles sobre precios y tarifas para evitar incrementos injustificados durante la conversión monetaria.
Con esta medida, Bulgaria busca consolidar su integración plena a la Unión Europea y fortalecer la confianza de inversionistas internacionales. Los especialistas señalan que la adopción del euro podría mejorar la competitividad del país y reducir costos financieros, aunque también implicará la pérdida de control sobre su política monetaria. Las autoridades financieras declararon que la transición será supervisada por el Banco Central Europeo y el Consejo de Ministros de la UE.
