William de Jesús Cadavid, de 77 años y en situación de calle, compareció el jueves 14 de agosto de 2025 ante un juez de control de garantías en Itagüí, Colombia, por el homicidio agravado de Esteban Yepes, de 19 años. Durante la audiencia, Cadavid se declaró inocente. El proceso judicial avanzará con la presentación de pruebas en un juicio formal.
El hecho ocurrió el lunes 11 de agosto cuando Esteban paseaba a su perro por la carrera 51 con calle 53. En un video captado en el lugar, Cadavid apuñaló al joven en el cuello y huyó, aunque fue detenido poco después por la colaboración de la Policía Nacional y la Policía Militar.
Según el Código Penal colombiano, el homicidio agravado, delito que se imputa a Cadavid, conlleva una pena de entre 13 y 25 años. No obstante, en presencia de agravantes como agresividad excesiva o indefensión de la víctima, la condena podría elevarse a un rango de 25 a 40 años, conforme al artículo 104.
La defensa del acusado podría intentar argumentar inimputabilidad, invocando un posible trastorno mental. En ese caso, según el artículo 33 del Código Penal, se realizarían evaluaciones psiquiátricas y psicológicas. Sin embargo, especialistas indican que incluso si se determina inimputabilidad, el acusado podría ser internado en un centro especializado como medida de seguridad, y no quedar inmediatamente en libertad. Además, la defensa rechaza que la vejez confiera exención de responsabilidad penal; el abogado Guillermo Pulecio consideró que la huida tras el ataque indica plena conciencia del acto.
Durante la audiencia también salió a relucir un incidente previo en el que Cadavid habría agredido a una niña de nueve años en un centro comercial cercano, circunstancia usada para ilustrar un patrón de comportamientos agresivos.