La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó el hallazgo de restos humanos en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, y señaló que aún no se ha determinado si el sitio era utilizado para la incineración de cuerpos.
El fiscal general Alejandro Gertz Manero informó que se encontraron fragmentos óseos, pero los análisis periciales realizados hasta el momento no han permitido establecer su origen o antigüedad.
IRREGULARIDADES EN LA INVESTIGACIÓN LOCAL
Durante una conferencia de prensa, Gertz Manero destacó una serie de omisiones en las diligencias realizadas por las autoridades locales:
- No se inspeccionó totalmente el sitio.
- No se procesaron ni registraron adecuadamente las evidencias halladas.
- No se identificaron de inmediato huellas dactilares ni antecedentes del inmueble.
- Tres vehículos asegurados fueron robados durante la investigación.
- No se investigaron posibles vínculos de autoridades locales con grupos delictivos.
Seis meses después del hallazgo, la FGR sigue sin recibir dictámenes periciales concluyentes sobre los restos humanos o la posible existencia de hornos.
CRONOLOGÍA DEL CASO
- Septiembre 2024: Guardia Nacional aseguró el rancho tras recibir una denuncia anónima. Durante el operativo, fueron detenidas 10 personas y se rescataron a dos más que estaban privadas de la libertad.
- Marzo 2025: Colectivos de búsqueda informaron sobre presuntos hornos en el rancho.
- 12 de marzo de 2025: La FGR atrajo la investigación.
POSIBLES RESPONSABILIDADES
El fiscal general advirtió que podrían realizarse detenciones de autoridades locales por irregularidades en la investigación.
Además, indicó que la FGR solicitará los peritajes estatales y reiteró que se está investigando la propiedad del rancho Izaguirre, ya que no se ha determinado con certeza quién es su legítimo dueño.
Finalmente, Gertz Manero afirmó que la FGR está abierta a la colaboración de organismos internacionales en la investigación y aseguró que se aplicarán todas las pruebas periciales necesarias para esclarecer los hechos.
