FICUNAM 2025: CUMPLE 15 AÑOS Y PRESENTA MÁS DE 100 TÍTULOS EN SU PROGRAMACIÓN

Del 29 de mayo al 5 de junio de 2025 se llevará a cabo la edición número 15 del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), un evento organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México que se ha consolidado como una plataforma para el cine de autor nacional e internacional.

Este año, el festival presentará 117 obras cinematográficas, de las cuales 65 son largometrajes y 52 son cortometrajes. Entre las producciones se cuentan 18 películas mexicanas, 27 estrenos nacionales y 18 estrenos mundiales.

La inauguración está programada para el jueves 29 de mayo en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. La película elegida para abrir el festival es La cosecha (Harvest, 2024), dirigida por la cineasta griega Athina Rachel Tsangari.

Las actividades del festival se desarrollarán en distintas sedes del Centro Cultural Universitario, incluyendo la Sala Miguel Covarrubias, Sala Julio Bracho, Sala José Revueltas, Sala Carlos Monsiváis, Sala Carlos Chávez, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), el Pabellón de la Biodiversidad y la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC).

Además, FICUNAM extenderá sus actividades a sedes alternas como el Cinematógrafo del Chopo, Casa del Lago, Cineteca Nacional de México, Cineteca Nacional de las Artes, Cine Tonalá, La Casa del Cine, el Centro de Cultura Digital y diversos espacios culturales en la Ciudad de México.

El festival también contará con sedes virtuales a través de TV UNAM, Canal 22 y la plataforma MUBI Latinoamérica, con el objetivo de ampliar su alcance a públicos que no puedan asistir de manera presencial.

Los boletos estarán disponibles en taquillas de cada sede y en línea. El costo general para funciones en espacios de la UNAM será de 40 pesos, con descuentos aplicables a estudiantes, docentes y personas afiliadas a la universidad.

Compartir: