La Fiscalía de Estados Unidos ha solicitado atrasar un día la audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa. La nueva fecha propuesta es el 18 de octubre a las 11:00 horas. La solicitud se basa en “razones logísticas” y fue comunicada tras consultas con el Servicio de Marshals, el abogado defensor y el juez Brian Cogan.
Zambada se declaró no culpable el 13 de septiembre de 17 cargos, que incluyen conspiración para asesinato, narcotráfico, pertenencia a una empresa criminal y posesión de armas. El juicio está sujeto a un plazo de 60 días tras la primera comparecencia, aunque el juez James R. Cho ha hecho una excepción debido a la complejidad del caso y la abundancia de documentos involucrados.
El fiscal Francisco Navarro destacó que Zambada ha sido uno de los principales narcotraficantes del mundo, implicado en actividades delictivas que incluyen sobornos, tortura y asesinato. Aunque la pena de muerte fue abolida en Nueva York en 2004, el Gobierno federal podría considerar esta opción si se determinan delitos graves relacionados con su papel en el Cártel de Sinaloa, que ha influido en la crisis de sobredosis por fentanilo en Estados Unidos.
De avanzar a juicio, el caso podría revelar documentos que implicarían a funcionarios mexicanos en la corrupción y colaboración con el Cártel de Sinaloa, según fuentes de la DEA y expertos en crimen organizado.