IMPUESTOS SALUDABLES APORTARÁN ALREDEDOR DE 41 MIL MILLONES DE PESOS PARA SALUD.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que los llamados “impuestos saludables” generarán aproximadamente 41 mil millones de pesos durante 2026. De acuerdo con la dependencia, estos recursos se destinarán al presupuesto del sector salud.

El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, y la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, explicaron que la totalidad de los ingresos por este concepto se verá reflejada en el financiamiento del sistema de salud. No obstante, no se detalló un mecanismo específico que garantice la trazabilidad de los recursos hacia un fondo exclusivo.

Según el Paquete Económico presentado, el presupuesto de salud crecería de 881 mil 460 millones de pesos en 2025 a 965 mil 663 millones en 2026. El incremento nominal de 84 mil 203 millones se atribuye en gran parte a la recaudación proveniente de bebidas saborizadas, edulcorantes no calóricos y productos de tabaco.

Durante la presentación, el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, agregó que se proyecta obtener ingresos adicionales por 10 mil millones de pesos anuales mediante la reducción de beneficios fiscales previamente otorgados al sector bancario en operaciones relacionadas con el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

La medida ha generado diversas reacciones. Integrantes del comercio organizado advirtieron que los impuestos podrían afectar al consumidor final, disminuir las ventas de pequeñas tiendas y favorecer al mercado ilícito. También señalaron que la iniciativa contradice acuerdos previos de estabilidad fiscal.

Por otro lado, organizaciones de la sociedad civil respaldaron la medida, aunque consideraron que los montos establecidos resultan insuficientes. El Poder del Consumidor planteó que el impuesto a refrescos debería alcanzar al menos 7 pesos por litro para tener un impacto real en el consumo, mientras que Salud Justa MX propuso un aumento de 3 pesos por cigarro, con el objetivo de reducir las enfermedades y muertes vinculadas al tabaquismo.

Compartir: