El mercado de combustibles en México muestra variaciones en los precios de la gasolina que reflejan diferencias significativas según la región y el tipo de combustible. Estas fluctuaciones representan un reto para los usuarios que buscan optimizar sus gastos ante la inestabilidad de los costos.
Según datos de la Comisión Reguladora de Energía, la gasolina regular tiene un precio promedio nacional de 23.44 pesos por litro. En estados como Sonora, este precio se sitúa en 23.14 pesos, mientras que en San Luis Potosí llega a 23.89 pesos. La gasolina premium y el diésel también muestran comportamientos similares, con un promedio nacional de 25.58 y 26.29 pesos por litro, respectivamente.
En la Ciudad de México y el Estado de México, los precios se mantienen en un rango cercano, con la gasolina regular en 23.51 y 23.59 pesos por litro. Guadalajara y Monterrey reportan precios más elevados en la gasolina premium, con cifras que superan los 26.70 pesos.
En contraste, en Estados Unidos el costo por galón de gasolina regular es de aproximadamente 3.20 dólares, lo que equivale a cerca de 61.50 pesos mexicanos. Esta diferencia pone en evidencia el comportamiento particular del mercado nacional.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan mantener hábitos de conducción que favorezcan el ahorro de combustible, así como un mantenimiento adecuado de los vehículos para evitar consumos innecesarios. La volatilidad en los precios obliga a los consumidores a estar atentos a las variaciones diarias para administrar mejor sus recursos.
La dinámica actual en los precios del combustible plantea interrogantes sobre la estabilidad del mercado y el impacto real en el poder adquisitivo de los usuarios.