Isaac Montoya Márquez, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, ha anunciado que impulsará un Gobierno Digital en caso de ganar las elecciones el próximo 2 de junio. Esta iniciativa se enfocará en la simplificación administrativa y el combate a la corrupción y la extorsión, con el objetivo de mejorar la regulación para los empresarios.
En una conferencia de prensa, Montoya, acompañado de su suplente Miguel Becerril, presentó el Pilar de Prosperidad Compartida de su proyecto de gobierno, que incluye la implementación de un Gobierno Digital. Este anuncio se hizo respaldado por su ventaja en encuestas de Rubrum, Electoralia, Metametrics, Algoritmo y Demoscopia.
El candidato de Morena, PT y PVEM ha defendido este plan en varios foros, como el Comité Central de la comunidad Judía, la Coparmex Metropolitana y el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México. Según Montoya, para atraer y retener la inversión, es fundamental que Naucalpan evolucione y supere el rezago administrativo actual.
Montoya criticó la situación actual del municipio, que describió como un rezago intencional mantenido por esquemas arcaicos y burocráticos que benefician a intereses privados. Señaló que la corrupción derivada de estos esquemas no llega a las arcas públicas, sino a manos privadas que han controlado Naucalpan.
El candidato también ha presentado propuestas específicas en materia de Mejora Regulatoria, con el objetivo de mejorar la transparencia y reducir los tiempos para abrir un negocio. Destacó la importancia de eliminar la corrupción, garantizar la autonomía de la contraloría e impulsar la participación social en la vigilancia del gasto público. Además, Montoya prometió digitalizar 25 trámites administrativos de alta demanda, incluyendo la Revalidación y Alta de Licencia de Funcionamiento para Unidades Económicas, varios dictámenes de protección civil, y licencias ambientales municipales.
Isaac Montoya concluyó señalando que el gobierno actual, liderado por el PAN, actúa como si Naucalpan fuera su propiedad, ignorando a las comunidades que viven en el abandono y el rezago. Por su parte, Miguel Becerril subrayó que mejorar las condiciones sociales y económicas de Naucalpan pasa por simplificar trámites y transparentar la gestión empresarial para atraer y retener inversiones.