El Gobierno de Naucalpan reportó un ahorro superior a mil 500 millones de pesos como resultado de una estrategia integral de control financiero y gestión jurídica implementada por la Consejería Jurídica Municipal. A este monto se suma un ahorro adicional de más de 900 millones de pesos por parte de la Tesorería Municipal, con lo que la administración encabezada por el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, informó haber logrado una mejora en las finanzas públicas del municipio.
Durante los primeros nueve meses de gestión, las autoridades detectaron que diversos adeudos con el SAT, el Gobierno del Estado de México y el ISSEMYM no estaban registrados de forma completa en la contabilidad oficial al cierre de 2024. Asimismo, se constató un endeudamiento heredado superior a mil 194 millones de pesos.
Carlos Villasana, titular de la Consejería Jurídica, indicó que el área fue recibida con aproximadamente 4 mil expedientes relacionados con distintos tipos de juicios: laborales, de amparo, penales, administrativos, fiscales, civiles, mercantiles y agrarios.
En materia laboral, se atendieron reclamaciones por un monto de 198 millones de pesos. A través de convenios y mecanismos alternativos de solución, se pagaron 116 millones, lo que generó un ahorro de más de 82 millones de pesos. También se obtuvieron laudos absolutorios en ocho casos, que representaron un ahorro de 21.4 millones, y desistimientos voluntarios en once juicios por un monto ahorrado de casi 28 millones.
En el ámbito administrativo y fiscal, se lograron sentencias favorables en 24 juicios. En 10 expedientes menores a 500 mil pesos, el ahorro fue de 1.4 millones; en 14 juicios mayores, el monto alcanzó los 1,385 millones. Lo pagado fue mínimo en comparación, ascendiendo a poco más de 32 millones de pesos. En el área civil, mercantil y agraria, el ahorro fue cercano a los 11 millones de pesos en cuatro expedientes.
La administración municipal indicó que estas acciones permitieron mejorar la situación financiera del municipio y salir del grupo de los más endeudados. También destacó que, sin la estrategia conjunta entre la Consejería Jurídica y la Tesorería, el resultado financiero actual sería distinto.
