GOBIERNO DE NAUCALPAN SE SUMA AL SIMULACRO NACIONAL 2025

Más de 850 servidores públicos del Gobierno Municipal de Naucalpan participaron en el Simulacro Nacional 2025, incluido el Alcalde Isaac Montoya, quien realizó un ejercicio de repliegue para ubicar zonas de menor riesgo dentro del mismo inmueble. Montoya destacó la importancia de fortalecer la cultura de Protección Civil, elaborar planes de emergencia y prevenir riesgos para salvar vidas.

El simulacro se realizó bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Los servidores públicos se concentraron en la explanada del Palacio Municipal, cumpliendo medidas como no correr, mantener la calma y ubicarse en lugares seguros. Montoya mencionó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, continúa impulsando estas acciones para saber cómo actuar en caso de emergencias.

Como parte de las medidas preventivas, se informó que en Naucalpan se instalarán nuevas cámaras de videovigilancia y altavoces en algunos postes para alertar a la población ante sismos. Se recordó a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.

El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), implementó por primera vez el Sistema de Alertamiento Masivo, que alcanzó más de 80 millones de teléfonos móviles. La señal se transmitió también por 14 mil 491 altoparlantes, 100 estaciones de radio AM/FM y 11 televisoras comerciales.

La coordinación municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos de Naucalpan, encabezada por Carlos Sánchez, revisó 47 inmuebles municipales, incluyendo el Palacio Municipal y edificios alternos. Para el auxilio a la población, se desplegaron 167 integrantes entre paramédicos, bomberos y personal de la corporación.

La Guardia Municipal participó con seis drones tácticos y de vigilancia para realizar una evaluación rápida de daños (EDAN) y detectar necesidades de la población afectada, con el objetivo de facilitar la movilización de ayuda.

Protección Civil y Bomberos ofreció una plática sobre “Qué hacer en caso de sismos: Mitos y Realidades” en el Teatro Bicentenario, dirigida a funcionarios. Se proporcionaron recomendaciones como mantener un extintor en casa, preparar un botiquín de primeros auxilios, identificar rutas de evacuación, resguardar documentos importantes, cerrar gas, agua y electricidad en caso de sismos, encender la radio para informarse y no difundir información sin confirmar.

Compartir: