La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, según informó la Fundación Princesa de Asturias el 23 de mayo. El anuncio generó una respuesta destacada en México, donde su obra ha sido ampliamente difundida.
Iturbide nació el 16 de mayo de 1942 en la Ciudad de México. Realizó estudios en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM, con la intención inicial de dedicarse al cine. Sin embargo, su rumbo cambió al entrar en contacto con el trabajo de Manuel Álvarez Bravo, con quien colaboró como asistente entre 1970 y 1971. Posteriormente, tomó talleres con el fotógrafo, figura influyente en su desarrollo profesional.
La trayectoria de Iturbide incluye viajes y trabajos en diversos países como Cuba, Panamá, Alemania Oriental, Francia, Hungría, Madagascar y Estados Unidos, además de México. Su producción fotográfica ha documentado retratos de figuras del ámbito artístico y cultural, como el pintor Francisco Toledo, la escritora Elena Poniatowska y el propio Álvarez Bravo.
En su carrera, también fue comisionada por el Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista de México, actual INPI, para registrar comunidades indígenas, entre ellas las de Juchitán, Oaxaca. Sus imágenes, en blanco y negro, muestran aspectos sociales y culturales de distintos entornos.
Con el reciente galardón, distintos medios y proyectos han retomado parte de su obra fotográfica. La difusión de estas imágenes permite un acercamiento al trabajo de Iturbide para nuevos públicos y reafirma su papel en la fotografía documental y artística.
