La detención del periodista José “El Güero” Cruz por parte de la policía municipal de Nezahualcóyotl desató una ola de indignación entre el gremio periodístico. Cruz, quien realizaba una transmisión en vivo en el Deportivo Parque del Pueblo, en la colonia Vicente Villada, fue interceptado por agentes que intentaron obligarlo a borrar su material antes de trasladarlo ante un juez calificador.
El comunicador permaneció retenido por aproximadamente tres horas antes de ser liberado, lo que generó una fuerte condena por parte de la iniciativa “100 Periodistas por el Estado de México”, que exigió al alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo sancionar a los responsables.
Además, los periodistas demandaron la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, con el objetivo de garantizar la seguridad de Cruz y evitar futuros abusos contra la prensa.
El colectivo también hizo un llamado a reformar la Ley de Protección a Periodistas, buscando mejorar la capacitación de los cuerpos de seguridad en los 125 municipios del Estado de México y establecer protocolos que resguarden la labor informativa.
Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido una postura oficial sobre el incidente.