La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) y el Comité de Diálogo de Trabajadores del PJF informaron que no concluirán el paro nacional de labores en protesta contra la reforma judicial. En un comunicado, señalaron que esperarán la instalación de una mesa de trabajo con el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para defender los derechos laborales de los trabajadores.
El pronunciamiento de la JUFED se produce tras la decisión del Pleno del CJF de poner fin al paro nacional en juzgados y tribunales federales, que comenzó el 19 de agosto de 2024. La protesta surgió como respuesta a la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde el 21 de agosto, jueces y magistrados federales se unieron a la manifestación.
En consecuencia, el CJF suspendió los plazos en los juicios y procedimientos en los tribunales del país. Sin embargo, tras la aprobación de la reforma por el Congreso de la Unión y varios congresos estatales, el CJF decidió finalizar el paro. A pesar de ello, la JUFED anunció el 13 de septiembre que los juzgadores del país acordaron mantener la suspensión de actividades en rechazo a la reforma.
La JUFED comunicó que la prórroga se mantendrá hasta que se instale la mesa de trabajo con el CJF. En su declaración, resaltaron la importancia de definir estrategias para proteger los derechos laborales de quienes trabajan en los tribunales. Además, reiteraron su compromiso de defender legalmente al gremio y ejercer los derechos de reunión y libre manifestación.
El CJF, por su parte, convocó a una mesa de diálogo para analizar las demandas de los trabajadores, que se llevará a cabo el 20 de septiembre en una sede por definir. En su comunicado, la JUFED y el Comité de Diálogo reafirmaron su rechazo a la reforma, argumentando que vulnera la independencia judicial.