El secretario general del PRI mexiquense, Alejandro Castro Hernández, denunció la reducción de recursos del FONDEN, indicando que de 34 mil millones de pesos, solo se dispone de la mitad para atender emergencias. Durante una conferencia de prensa, Castro lamentó las muertes causadas por deslaves en Jilotzingo y Naucalpan, expresando solidaridad con las víctimas y sus familias.
Castro Hernández acusó al gobierno federal de desmantelar programas y presupuestos que eran clave para la prevención y atención de desastres, poniendo en riesgo la vida de los habitantes del Estado de México. Criticó la falta de acción del Gobierno de México en materia de Protección Civil, subrayando que la población merece estar informada sobre la reducción de recursos destinados a la prevención de emergencias.
El líder del PRI señaló que en este sexenio se eliminaron fondos para municipios en áreas como infraestructura, drenaje y sistemas hidráulicos. Esto, según él, se refleja en el incremento de desastres naturales que afectan a la población. Mencionó que los recientes deslaves son solo un ejemplo de una problemática más amplia que incluye inundaciones y incendios forestales.
Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta del comité estatal del PRI, agregó que el gobierno actual ha eliminado 109 fideicomisos relacionados con seguridad y desastres naturales, argumentando que eran un foco de corrupción. Sin embargo, Herrera cuestionó la efectividad de esta medida, señalando que no se ha mejorado la situación actual.