HURACÁN MELISSA ALCANZA CATEGORÍA 5 Y SE ACERCA A JAMAICA

El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson durante la mañana del 27 de octubre de 2025, con vientos sostenidos de 165 millas por hora, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. El centro de la tormenta se localizaba a 145 millas al suroeste de Kingston, Jamaica, y se desplazaba hacia el oeste a 3 millas por hora.

Melissa se formó como un grupo de tormentas al occidente de África y evolucionó a tormenta tropical el 21 de octubre al norte de Venezuela. Su intensificación rápida durante el fin de semana la elevó de categoría 4 a 5, lo que la convierte en la tercera tormenta de esta intensidad en la temporada atlántica de 2025, tras Erin y Humberto.

El pronóstico indica que Melissa tocará tierra en Jamaica durante la mañana del 28 de octubre, manteniendo su fuerza actual, lo que la posicionaría como el huracán más potente en impactar directamente la isla desde el registro histórico. Condiciones de tormenta tropical ya afectan la nación, con vientos huracanados esperados desde la noche del 27 hasta la mañana del 28.

Las autoridades jamaiquinas emitieron órdenes de evacuación obligatoria el 26 de octubre para comunidades costeras vulnerables, incluidas partes de Kingston. Más de 800 refugios se abrieron en la isla, y los aeropuertos principales, como Norman Manley en Kingston y Sangster en Montego Bay, cerraron operaciones el 27. Equipos de la Oficina de Preparación para Desastres y las fuerzas de defensa realizan evacuaciones masivas en zonas de alto riesgo.

Se esperan acumulaciones de lluvia de 15 a 30 pulgadas en Jamaica, con hasta 40 pulgadas en áreas locales, lo que podría generar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y aislamiento de comunidades. La marejada ciclónica alcanzará entre 9 y 13 pies en la costa sur, acompañada de olas destructivas. El ministro de Gobierno Local, Desmond McKenzie, indicó que algunas comunidades podrían no resistir las inundaciones.

Tras Jamaica, Melissa cruzará el sureste de Cuba durante la noche del 28 como huracán de categoría 3, con advertencias de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, y posibles lluvias de hasta 20 pulgadas. El 29, impactará el sureste de las Bahamas como categoría 2, con alertas de huracán en esa zona y las islas Turcas y Caicos. Haití enfrenta advertencias de tormenta tropical, con hasta 16 pulgadas de lluvia en el sur.

El Centro Nacional de Huracanes advierte de posibles fallos estructurales totales en áreas elevadas de Jamaica, donde los vientos podrían aumentar un 30 por ciento en laderas expuestas. Residentes y turistas, incluidos estadounidenses varados por el cierre de aeropuertos, reciben instrucciones de permanecer en refugios seguros.

En redes sociales, usuarios comparten imágenes de preparativos, como el aseguramiento de embarcaciones en puertos como Port Royal y la colocación de sacos de arena en Kingston.

Compartir: