El Gobierno de Cuautitlán instaló la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Prevención y Control del Crecimiento Urbano, con la participación de autoridades municipales, estatales, IMEVIS y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
La sesión abordó el caso del fraccionamiento Parque San Mateo, que por 15 años permaneció sin entrega formal al municipio por parte de la constructora, dejando a familias sin servicios básicos ni seguridad patrimonial. La presidenta municipal, Juana Carrillo, anunció que se concretó la entrega de la infraestructura vial y equipamiento urbano al Ayuntamiento, iniciando un proceso de regularización.
Carrillo afirmó que no se tolerarán invasiones ni abusos de organizaciones que lucren con la necesidad de vivienda. Se solicitó el apoyo de la Fiscalía para actuar contra ocupaciones ilegales de predios o viviendas municipales. Además, se colaborará con el Gobierno del Estado para destinar predios abandonados a desarrollos habitacionales.
Se dio seguimiento a una jornada informativa con autoridades auxiliares, en coordinación con IMEVIS, para brindar asesoría jurídica y difundir beneficios fiscales aprobados por el Cabildo para regularización. El Gobierno del Estado respaldó estas acciones para atender el crecimiento urbano.
Carrillo destacó que se inicia una etapa de orden territorial en Cuautitlán, garantizando la protección del patrimonio de los ciudadanos.
A partir del lunes, se abrirá la convocatoria para los programas “Vivienda Joven” y “Nuestro Bienestar”. El primero apoyará a jóvenes de 18 a 29 años con predios regularizados, ofreciendo materiales de construcción por hasta 300 mil pesos. El segundo entregará insumos como piso firme, tinacos y paneles solares. La convocatoria estará vigente hasta el 8 de julio, con registros en una plataforma digital.
