La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su respaldo a los actores de doblaje, locutores y cineastas que han solicitado la regulación urgente del uso de la Inteligencia Artificial (IA), particularmente en lo relacionado con la utilización no autorizada de voces.
El apoyo de la titular del Ejecutivo federal se dio luego de que un grupo de actores de doblaje se manifestara el pasado domingo en el Monumento a la Revolución. Durante la protesta, denunciaron el uso sin consentimiento de la voz del actor y locutor mexicano José Lavat, fallecido en 2018, en un video difundido por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Ante este hecho, Sheinbaum afirmó que instruyó a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) y a la Secretaría de Cultura (SC) a reunirse con los profesionales del doblaje para buscar un mecanismo que permita proteger su trabajo y el uso de su voz frente al avance de la tecnología.
“Tienen razón. Son personas que se dedican principalmente al doblaje y a través de la Inteligencia Artificial, de acuerdo con lo que ellos plantean, se han estado utilizando voces incluso de personas que ya fallecieron en el doblaje. Entonces esto no es correcto”, declaró la presidenta.
Desde Palacio Nacional, la Mandataria señaló que se deben explorar esquemas legales que consideren la voz como dato biométrico, dada la relevancia de esta profesión en el país. Añadió que el trabajo de los actores de doblaje debe ser protegido ante posibles usos no autorizados que vulneren sus derechos laborales y creativos.
El doblaje en México es una industria consolidada y con amplia trayectoria, reconocida tanto a nivel nacional como internacional.