INFONAVIT Y FOVISSSTE INICIAN REVISIÓN DE CASAS ABANDONADAS E INVADIDAS

Autoridades del Infonavit y FOVISSSTE informaron este lunes que realizarán un diagnóstico de más de 900 mil viviendas que presentan diversas irregularidades, entre ellas abandono, ocupación no autorizada y daños estructurales.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, representantes de ambos institutos detallaron que se firmó un convenio con la Secretaría del Bienestar para realizar un censo que permita conocer la situación actual de las propiedades financiadas por estos organismos.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, indicó que serán revisadas 845 mil viviendas adquiridas con créditos del instituto, mientras que Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE, informó que se incluirán otras 90 mil propiedades correspondientes a su fondo.

Romero Oropeza señaló que el objetivo principal es identificar el número exacto de viviendas abandonadas, vandalizadas u ocupadas sin autorización, con el fin de generar un plan de acción y dar seguimiento a los casos.

Ambos funcionarios enfatizaron que el proceso no implica desalojos inmediatos. La revisión busca establecer soluciones para los trabajadores y sus familias, así como atender situaciones derivadas de créditos impagables y otros conflictos legales acumulados en años anteriores.

El anuncio se da en un contexto de creciente atención pública sobre el tema de la ocupación de viviendas, tras hechos recientes como el caso de una mujer en Chalco, Estado de México, involucrada en un altercado violento relacionado con una propiedad presuntamente invadida.

Las autoridades señalaron que el diagnóstico será la base para diseñar nuevas estrategias de recuperación y reasignación de vivienda en el país.

Compartir: