INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA AUMENTA EFICIENCIA EN EMPRESAS MEXICANAS

El uso de inteligencia artificial generativa en empresas de México ha generado un impacto en la eficiencia operativa, según datos del “PwC Global CEO Survey 2025”. De acuerdo con este estudio, el 56% de los directores generales en el país reportaron una mejora en sus operaciones a raíz de la implementación de tecnologías de IA generativa. Este porcentaje representa un aumento con respecto a encuestas anteriores, lo que sugiere una mayor apertura hacia estas herramientas.

El mismo informe indicó que el 53% de los encuestados observaron una mejora en la productividad de sus equipos de trabajo. Las áreas donde más se ha implementado GenAI incluyen atención al cliente, análisis de datos, generación de contenido y automatización de procesos administrativos. Las empresas buscan adaptar estas tecnologías para reducir tiempos de respuesta, incrementar la precisión en tareas repetitivas y fortalecer su competitividad.

El estudio también señaló preocupaciones relacionadas con la capacitación del personal, la privacidad de datos y la dependencia tecnológica. No obstante, PwC indicó que las organizaciones que ya invierten en IA tienen más probabilidades de reportar resultados positivos a corto plazo. México se posiciona como uno de los países de América Latina con mayor adopción de estas soluciones en 2025.


Fuente: infochannel.info

Compartir: