Investigadores del NYU Langone Health, en Estados Unidos, anunciaron el desarrollo de una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de analizar tomografías computarizadas (CT) realizadas por otros motivos médicos y detectar signos tempranos de osteoporosis de manera oportuna y automatizada.
El sistema, presentado este 11 de noviembre de 2025, utiliza algoritmos de aprendizaje profundo para evaluar la densidad ósea en imágenes médicas que no fueron originalmente solicitadas con fines de diagnóstico de huesos. Según los especialistas, esto permitirá identificar a pacientes en riesgo sin necesidad de estudios adicionales, reduciendo costos y mejorando la detección temprana.
La investigación fue liderada por el doctor Michael P. Recht, presidente del Departamento de Radiología de NYU Langone, quien destacó que la herramienta podría “revolucionar la detección preventiva de la osteoporosis”, una enfermedad que afecta a más de 200 millones de personas en el mundo.
Los resultados iniciales mostraron una precisión superior al 90 % en la identificación de pérdida ósea moderada o severa, lo que abre la posibilidad de integrar esta tecnología en hospitales y clínicas dentro de los próximos años.
Los investigadores enfatizaron que la innovación no sustituye al diagnóstico médico, pero sí complementa las evaluaciones clínicas y ayuda a prevenir fracturas y complicaciones derivadas del deterioro óseo.
