ISSSTE: MÉXICO LEJOS DEL MODELO DANÉS, CERCA DEL COLAPSO

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) enfrenta una crisis severa, según denuncias recientes que reflejan el deterioro de sus servicios. Usuarios y trabajadores reportan desabasto de medicamentos en más del 75%, cancelaciones de citas con especialistas en un 65% y demoras de hasta ocho meses para recibir atención médica.

Las instalaciones del ISSSTE presentan condiciones críticas: hospitales con infraestructura antigua, equipos descompuestos en su mayoría y presencia de plagas en diversas áreas. La falta de personal médico y administrativo agrava la situación, dejando a los derechohabientes en un estado de vulnerabilidad. En contraste, países como Dinamarca destacan por su eficiencia burocrática y sistemas de salud públicos con procesos transparentes y ágiles, según reportes internacionales.

Mientras el ISSSTE lucha con estas carencias, las críticas en redes sociales han popularizado la frase “tan lejos de Dinamarca y tan cerca del infierno” para describir la experiencia de los usuarios. La situación ha generado indignación, especialmente por la contratación de médicos extranjeros en lugar de fortalecer al personal mexicano, según comentarios de derechohabientes.

El gobierno no ha emitido una respuesta oficial ante estas denuncias, pero la presión ciudadana crece en busca de soluciones. La comparación con sistemas de salud como el danés resalta la urgencia de reformas estructurales para garantizar un servicio digno a los trabajadores del Estado.

Compartir: