ACTIVIDAD SOLAR AFECTA TELECOMUNICACIONES Y NAVEGACIÓN SATELITAL EN MÉXICO

Durante las últimas horas, se registró un incremento en la actividad solar que ha provocado interferencias en los sistemas de telecomunicaciones y navegación satelital en diversas regiones de México. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional y la Agencia Espacial Mexicana, una tormenta geomagnética de mediana intensidad alcanzó el campo magnético terrestre, generando variaciones en las señales de radio, GPS y redes de comunicación.

Las autoridades informaron que estos fenómenos son consecuencia de una eyección de masa coronal proveniente del Sol, detectada a inicios de la semana. Su impacto en la atmósfera terrestre provocó fluctuaciones temporales en la recepción de señales y en la precisión de los sistemas de posicionamiento global.

El Centro de Estudios de Actividad Solar del Instituto de Geofísica de la UNAM señaló que se mantiene vigilancia constante ante posibles nuevas emisiones solares que pudieran afectar los sistemas tecnológicos del país.

La Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes recomendaron a las empresas y dependencias con operaciones satelitales mantener medidas preventivas hasta que la tormenta geomagnética disminuya su intensidad.

Compartir: